El sistema contable es un registro sobre la entrada y salida de los recursos
económicos de una empresa de este modo se puede controlar y comprender su estado financiero.
¿QUÉ ES LA ECONOMETRÍA?
Contenido Relacionado
La econometría es una rama de la economía que utiliza métodos matemáticos y estadísticos junto con la programación lineal y la teoría de juegos para analizar, interpretar y hacer predicciones sobre sistemas económicos. Pero entender la econometría con esta idea ha sido un proceso largo donde han participado varios expertos en economía.
Dentro de la Econometría podemos encontrar dos ramas diferenciadas:
1. Teórica: se basa en datos estadísticos y matemáticos
2. Aplicada: se basa en variables económicas como la inversión, la demanda, etc.,
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMETRÍA?
La finalidad de la econometría es explicar una variable en función de otras, por ello se establecen modelos econométricos que permiten añadir las especificaciones necesarias para comprobar resultados empíricamente. Para ello primeramente se define un modelo en el cual se recogen las variables y los parámetros estructurales que las vayan a acompañar, así como las ecuaciones y su formulación matemática.
Analiza los factores que afectan a alguna variable que forma parte del proceso económico, como, por ejemplo, el comportamiento de la edad en los salarios de los trabajadores.
Predice los movimientos de las variables macroeconómicas.
¿CÓMO ELABORAR UN PROCESO DE ECONOMETRÍA?
Insertando Macro en botón de Control de Formularios
El camino que hay que seguir para plantearse un proceso econométrico es:
Primero: planteamiento de lo que vamos a estudiar
Segundo: desarrollar el problema matemático, el cual, estará formado por variables dependientes e independientes
Tercero: especificar el modelo que vamos a resolver, añadiendo una estimación de error, ya que, las relaciones entre las variables económicas no son exactas
Cuarto: Obtener un primer resultado
Quinto: Estimar las incógnitas del modelo econométrico